Preguntas Frecuentes
FAQ´s

¿Tienes dudas? ¡Aquí te ayudamos!
Encuentra todo lo que necesitas saber.

PREGUNTAS FRECUENTESGENERALES

01
¿Qué es un pensionado?

Es aquella persona que recibe una cantidad de dinero periódicamente por parte de una o varias instituciones por haber prestado sus servicios durante un periodo de tiempo.

02
¿Dónde puedo denunciar o quejarme respecto de mi pensión IMSS?

Directamente en la subdelegación del IMSS que te corresponde. Si requieres asesoría, contáctanos.

03
¿Los trámites en el IMSS tienen algún costo?

No, son gratuitos.

04
¿Cada cuándo debe acudir el pensionado a la Delegación del IMSS para comprobar que sigue vivo?

Deberás validar si tus datos se encuentran actualizados, en caso de que no estén actualizados el IMSS te contactará para solicitar que acudas a la ventanilla para actualización de datos.

05
¿El pensionado debe ir personalmente a comprobar que sigue vivo?

Sí, aunque existen algunas excepciones en las cuales se puede realizar por medios electrónicos.

06
¿Quién supervisa que los retiros que hacen los trabajadores sean los correctos?

CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro)

ASESORÍA RETIRO Y PENSIÓN

01
¿Cómo sé cuantas semanas tengo cotizando?

Puedes consultarlo en las páginas del IMSS o ISSSTE o bien, si requieres asesoría personalizada, puedes consultar nuestra sección de Servicios en el apartado de Historial de Cotización.

02
¿Cómo se logra la devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda 1992-1997 y cuáles son los requisitos?

Contáctanos para más información.

03
¿Cuántas semanas se requieren para tener derecho a una pensión?

Depende de la ley en que te encuentres registrado. Si tienes dudas, acércate a nuestros asesores.

04
¿Cuáles son los requisitos para iniciar trámite de pensión?

Dependerá de cada caso. Acércate a nuestros asesores.

05
¿En qué AFORE estoy?

Consulta nuestra sección ¿Dónde está mi Afore?.

06
¿Qué es la modalidad 40?

Es un régimen de continuación voluntaria que te permite elevar tu pensión a través de aportaciones al IMSS.

07
¿Cuáles son los requisitos para seguir cotizando voluntariamente al IMSS o por la Modalidad 40?
  1. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  2. Número de Seguridad Social (NSS).
  3. Correo electrónico.
  4. Identificación oficial vigente. Original y copia.
  5. Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital. Original y copia.
  6. Comprobante de domicilio. Original y copia.
08
¿Debo realizar declaración de impuestos de mi retiro?

Depende de la situación fiscal en que te encuentres.

09
¿Cuánto tengo de ahorro en mi retiro?

¡Acércate a tu Afore o si necesitas orientación contáctanos!.

10
¿Cuántas semanas me faltan para jubilarme?

Depende de cuántas semanas tienes registradas en el IMSS.

11
¿A los cuantos años me puedo jubilar?

A partir de los 60 años.

12
¿Quiénes pueden escoger el régimen de pensiones de la Ley IMSS 1973 y la Ley IMSS 1997?

Aquellos que empezaron a cotizar con la Ley del 73, es decir, antes del 1 de julio de 1997.

ASESORÍA CONTABLE Y FISCAL

01
¿Qué necesito para elaborar mi declaración anual?

Firma electrónica.

02
¿Cómo se si tengo saldo a favor de ISR?

A través de los datos precargados en el sistema puedes saber si tendrás saldo a favor.

03
¿Cómo solicito mi devolución de ISR?

Si la devolución es del ejercicio 2022 se realizará en automático presentando tu declaración anual, pero si es de años anteriores, deberás realizar en el sistema manual de devoluciones.

04
¿Qué gastos personales puedo deducir en mi declaración?

Gastos médicos

Gastos funerarios

Donativos

Colegiaturas

Primas de seguros

Créditos hipotecarios

05
¿Cómo obtengo mi Firma electrónica?

Debes solicitar una cita en la página del SAT para poder realizar el trámite presencial.

06
¿Cuál es el costo de la presentación de la declaración anual?

El costo de la declaración anual es de $499.00 pesos.

07
Si soy pensionado, ¿debo presentar declaración anual?

Si tus ingresos mensuales son mayores a $43,000.00, estás obligado a presentar declaración anual.

ASESORÍA LEGAL Y GESTORÍA

01
¿Puedo acudir a ustedes si me clausuraron?

Sí, podemos ayudarle a solucionar su problema.

02
¿Ustedes podrían apoyarme a regularizar mi inmueble ya que no cuento con escrituras?

Sí, nuestro equipo de asesores puede asesorarte.

03
¿Mi familiar falleció sin dejar testamento, ustedes pueden asesorarme para saber qué pasa con la casa donde vivía mi familiar?

Sí, podemos llevar a cabo la gestión.

04
¿Ustedes me pueden ayudar a gestionar la renta de mi casa?

Sí, nuestro equipo de especialistas te apoya.

05
Tengo un Inquilino que no paga y no sé qué hacer, ¿Tienen algún servicio que me pueda ayudar?

Sí, contáctanos para orientarte y no pongas en riesgo tu patrimonio.

06
¿Pueden orientarme para invertir en inmuebles?

Sí, con gusto analizamos las alternativas de inversión para que tomes la mejor decisión.

ASESORÍA SEGUROS Y PPR

01
¿Ustedes trabajan para alguna aseguradora?

No, nosotros solo asesoramos a nuestros clientes en las mejores alternativas en función de sus metas.

02
¿Los planes de retiro se contratan directo con ustedes?

No, los planes se contratan directamente con la institución que el cliente prefiera. Nosotros te ayudamos a evaluar cuál es la mejor opción acorde a tu perfil.

03
Si actualmente tengo un plan de retiro ¿ustedes pueden darme su opinión?

Sí, nuestros servicios incluyen un análisis de tu situación actual, incluidos los productos que actualmente tienes contratados.

04
Los seguros de Vida que recomiendan ¿son corporativos o individuales?

Son seguros individuales, sin embargo, estamos trabajando en conjunto con las aseguradoras para ofrecer en un futuro cercano planes corporativos con precios más accesibles para nuestros clientes.

05
¿Consideran una buena opción la contratación de un seguro de vida?

En general, si es una buena opción, sin embargo, es necesario conocer el perfil de cada cliente para poder determinar la opción más conveniente.

06
¿Existen seguros de vida económicos?

Sí, los seguros pueden ajustarse a un presupuesto definido por el cliente dentro de los límites de cada aseguradora.

07
¿Las inversiones que ustedes recomiendan son con empresas serias?

Sí, todas las inversiones son con instituciones legalmente establecidas.

08
¿Ustedes invierten en criptomonedas?

No, nosotros no recomendamos inversiones en criptomonedas.

CONTACTANOS¿Aun tienes dudas sobre los servicios? Cuéntanos que necesitas y te ayudaremos

Te brindamos nuestra experiencia y conocimiento en la industria para ayudarte a tener éxito

Llámanos

55 8533 6124